En los tiempos actuales se hace necesario adquirir armas de economización en todas las tareas, tanto personalescomo hogareñas, incluyendo las actividades de limpieza e higiene del hogar. Aprendamos algunas formas de ahorrar en esta labor, sin descuidar la sanidad y aspecto de nuestro hogar.
En lo que respecta a los productos de limpieza, procura hacer las compras al por mayor (en tiendas especializadas), o comprar los productos comerciales en envases de mayor volumen. Compara los precios en las góndolas, según su costo por litro o kilogramo: notarás que a veces comprar brillapisos por dos litros es más económico que comprar dos botellas de un litro. Allí estarás economizando, y de paso proveyéndote de buena reserva de productos para más adelante.
No dejes de lado, tampoco, las bondades de los ingredientes alternos para la limpieza hogareña. El vinagre (en especial el vinagre blanco de alcohol), el bicarbonato de sodio, el limón y hasta la crema dental, son excelentes aliados para limpiar las diversas superficies y objetos del hogar, y además, son en verdad económicos.
Elige, en lo posible, los elementos reutilizables. Por ejemplo, las toallas de papel reutilizables pueden ser más costosas en la góndola, pero rinden muchísimo más que las convencionales. Este consejo también es útiles para todos los trapos, elementos y aplicadores: compra envases rellenables, con vertedores y gatillos, que luego puedasrellenar con recargas económicas, y hasta con productos al por mayor.
Para ahorrar en la limpieza, lo mejor es prevenir la suciedad. Ventila por la mañana, y cierra bien puertas y ventanas en días de lluvia y de viento. Coloca burletes y topes para evitar corrientes de aire donde el polvillo ingrese por las grietas y luces de las aberturas, y coloca pequeñas alfombras en el exterior de cada ingreso al hogar.
Realiza las tareas que ensucien en el exterior, cepilla a tus mascotas afuera, y si trabajas con papeles, telgopor u otro material que se desgrane, no lo hagas puertas adentro. Si vas a coser, procura tener un recipiente para ir colocando allí los hilos y pelusas, para evitar que luego se desplacen por toda la casa.
Finalmente, para ahorrar en la limpieza hogareña, haz una limpieza diaria sin productos. Repasa las superficies con trapos, plumeros y escobas o lampazos, para que no se acumule suciedad. De este modo, vas a evitar tener que hacer una limpieza profunda y agresiva, gastando muchos productos y tiempo.
En lo que respecta a los productos de limpieza, procura hacer las compras al por mayor (en tiendas especializadas), o comprar los productos comerciales en envases de mayor volumen. Compara los precios en las góndolas, según su costo por litro o kilogramo: notarás que a veces comprar brillapisos por dos litros es más económico que comprar dos botellas de un litro. Allí estarás economizando, y de paso proveyéndote de buena reserva de productos para más adelante.
No dejes de lado, tampoco, las bondades de los ingredientes alternos para la limpieza hogareña. El vinagre (en especial el vinagre blanco de alcohol), el bicarbonato de sodio, el limón y hasta la crema dental, son excelentes aliados para limpiar las diversas superficies y objetos del hogar, y además, son en verdad económicos.
Elige, en lo posible, los elementos reutilizables. Por ejemplo, las toallas de papel reutilizables pueden ser más costosas en la góndola, pero rinden muchísimo más que las convencionales. Este consejo también es útiles para todos los trapos, elementos y aplicadores: compra envases rellenables, con vertedores y gatillos, que luego puedasrellenar con recargas económicas, y hasta con productos al por mayor.
Para ahorrar en la limpieza, lo mejor es prevenir la suciedad. Ventila por la mañana, y cierra bien puertas y ventanas en días de lluvia y de viento. Coloca burletes y topes para evitar corrientes de aire donde el polvillo ingrese por las grietas y luces de las aberturas, y coloca pequeñas alfombras en el exterior de cada ingreso al hogar.
Realiza las tareas que ensucien en el exterior, cepilla a tus mascotas afuera, y si trabajas con papeles, telgopor u otro material que se desgrane, no lo hagas puertas adentro. Si vas a coser, procura tener un recipiente para ir colocando allí los hilos y pelusas, para evitar que luego se desplacen por toda la casa.
Finalmente, para ahorrar en la limpieza hogareña, haz una limpieza diaria sin productos. Repasa las superficies con trapos, plumeros y escobas o lampazos, para que no se acumule suciedad. De este modo, vas a evitar tener que hacer una limpieza profunda y agresiva, gastando muchos productos y tiempo.
Vea el vídeo: