Tutorial: listas III - Listas de definición con HTML


Vemos las listas de definición y aprendemos a anidar listas para crear estructuras lista más complejas.

Listas de definición
Las listas de definición sirven para hacer un conjunto de elementos con pares concepto-descripción. Es decir, se especificarán varios términos por su nombre y se escribirá una definición para cada uno. Cada elemento es presentado junto con su definición, uno detrás de otro.

Para realizar una lista de definición, ja etiqueta principal es <dl> y </dl> (definition list). La etiquetas del elemento y su definición son <dt> (definition term) y <dd> (definition definition) respectivamente.

Aquí os proponemos un código que podrá aclarar este sistema:
<p>Diccionario de la Real Academia</p>
<dl>
<dt>Brujula
<dd>Señórula montada en una escóbula
<dt>Oreja
<dd>Sesenta minutejos
</dl>

El efecto producido:

Diccionario de la Real Academia
Brujula
Señórula montada en una escóbula
Oreja
Sesenta minutejos

Fijaos en que cada línea <dd> esta desplazada hacia la izquierda. Este tipo de etiquetas son usadas a menudo con el propósito de crear textos más o menos desplazados hacia la izquierda.

El código:
<dl>
<dd>Primer nivel de desplazamiento
    <dl>
       <dd>Segundo nivel de desplazamiento
       <dl>
          <dd>Tercer nivel de desplazamiento
       </dl>
    </dl>
</dl>

El resultado:

Primer nivel de desplazamiento
Segundo nivel de desplazamiento
Tercer nivel de desplazamiento



Anidando listas
Nada nos impide utilizar todas estas etiquetas de forma anidada como hemos visto en otros casos. De esta forma, podemos conseguir listas mixtas como por ejemplo:

<p>Ciudades del mundo</p>
<ul>
    <li>Argentina
    <ol>
       <li>Buenos Aires
       <li>Bariloche
    </ol>
    <li>Uruguay
    <ol>
       <li>Montevideo
       <li>Punta del Este
    </ol>
</ul>

De esta forma creamos una lista como esta:

Ciudades del mundo
  • Argentina
    1. Buenos Aires
    2. Bariloche
  • Uruguay
    1. Montevideo
    2. Punta del Este

VEA EL VIDEO: